¡Te doy la bienvenida! ¡Aquí estamos para hablar de qué es Compliance y el Canal de Denuncias!
Un blog para darle la mano a Compliance y al Canal de Denuncias y que se conviertan en tu aliado en la empresa
Hablar de Compliance y del Canal de Denuncias, hoy, es casi obligatorio.
Cada vez hay más normas que cumplir en las empresas y organizaciones.
Y ahora hay que tener implementado un Canal de Denuncias, ya sabes, para empresas de 50 o más trabajadores.
Y la pregunta, la gran pregunta que se hacen en las empresas es: ¿qué aporta Compliance en mi empresa?
Y lo entiendo.
Me pongo en el lugar de un un trabajador o un directivo de una empresa y seguro que yo pensaría lo mismo.
Pero mira por donde, aquí, nos gusta el derecho, más bien la lógica del derecho, y eso que todo el mundo piensa que el derecho y las leyes son algo aburrido y que sólo se trata de aprender de memoria textos y textos interminables y redactados de manera complicadísima.
El derecho, sin embargo, es todo lo contrario: son conceptos que se interrelacionan entre si, a través de la lógica de lo razonable.
Sólo así se puede comprender porqué se hacen las cosas de una determinada manera y no de otra, y porqué se aplican unos principios y unos conceptos a determinadas acciones.
En este blog vas a encontrar cuestiones relativas a Compliance, Códigos Éticos, Canales de Denuncias..., pero siempre desde la lógica y la utilidad práctica, nada de teorías interminables, nos encanta el día a día del Compliance y su influencia en el trabajo de cada día.
Compliance no sólo son leyes y normas
Si partimos de la idea básica que las empresas y organizaciones son lo que son por las personas que trabajan en ellas.
Y que todo lo que influye y acontece en una empresa u organización repercute, directa o indirectamente, en todas las personas que la conforman.
Podemos concluir que Compliance va a aplicar directamente en el modo de trabajar de toda la plantilla y los directivos, y va a proporcionar un sistema de trabajo, basado en los valores de la empresa y en el compromiso de hacer lo correcto.
Bueno, esto es lo que Compliance, de manera objetiva aporta en una organización, y de manera subjetiva aterriza de tantas formas como empresas o entidades lo implementen.
Si quieres entender Compliance, porqué, para qué y el cómo de Compliance en tu empresa, o eres un profesional de Compliance, ¡este es tu blog!
Te invitamos a que formes parte de este blog y de esta comunidad de personas que quieren dar la mano a Compliance, ¡es gratis! (puedes hacerlo en el enlace de abajo).
Además en este blog, se van a contar cuestiones de Compliance que NO cuenta nadie.
Queremos contar contigo, pero depende de ti (aquí tienes el enlace).
Comentarios